A lo largo de nuestra vida utilizamos con gran frecuencia el término amistad pero, ¿de verdad sabemos lo que significa la amistad? ¿Cómo se desarrolla y construye la amistad? ¿Trabajamos por mantener nuestras amistades? ¿Infravaloramos la importancia de la amistad?
La palabra amistad se define como el afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona o personas (Los amigos), que nace y se fortalece con el trato. Se puede decir que comienza a manifestarse desde los 5 o 6 años, ya que con esa edad comenzamos a apreciar esta amistad con personas de nuestro entorno (es el momento de la iniciación escolar). Cuando nos encontramos alrededor de estas edades todos somos amigos de casi todos y los problemas se olvidan compartiendo un juguete, sin embargo es la etapa de la adolescencia cuando comenzamos a definir con más claridad cuales serán nuestros amigos que generalmente comparten ideales, opiniones y afinidades parecidas o iguales a las nuestras, en esta etapa confiamos a nuestros amigos secretos, nos aconsejan, les ayudamos, nos entienden, salimos juntos etc. A lo largo de nuestra vida vamos a conocer a muchas personas y nos haremos amigos de algunas de ellas. Hay que saber elegir a los amigos ya que los verdaderos amigos son aquellas personas que están ahí para lo bueno y para lo malo, que lo mismo sale un día de fiesta contigo como te aconsejan en otros momentos de la vida.
Desde mi punto de vista actualmente la amistad esta infravalorada ya que la gente piensa que por tener a alguien de amigo en Facebook o tuenti ya es amigo suyo, o que por conocer a alguien un día o en unas escasas horas se puede dar por hecho que ya se es amigo. No, la amistad hay que construirla y trabajarla con pequeños detalles y acciones que caracterizan la amistad, este proceso es un proceso bonito y divertido que nos deja muchos recuerdos graciosos y anécdotas. La amistad nunca alcanza un punto de parada, se trabaja durante toda la vida para conseguir buenas amistades, tampoco es cuestión de tiempo es cuestión de elección y acierto.
Sin duda, se dan casos de amistades solo por intereses (Personas que se encuentran en los grupos sociales de famosos y ricos), estas relaciones no son de amistad sino de relación, de interés, nunca llegaran a construir una verdadera amistad porque la amistad no esta basada en intereses personales o de cualquier tipo. Los amigos se enmarcan en un apartado muy importante y necesario de nuestras vidas, que una vez que se encuentran (no siempre es así) hay que saber cuidar y conservar para siempre. Un ejemplo lo encontramos cuando habiendo estado una temporada conviviendo con otras personas y entablado amistad con ellos cuando cada uno vuelva a su localidad o ciudad hay que hacer el esfuerzo de conservar la relación en la medida de lo posible, viéndote con ellos de vez en cuando o manteniendo el contacto, porque si no es así esas amistades se enfriaran y se perderán con el tiempo.
En mi opinión la amistad es un valor imprescindible y fundamental en la vida del hombre, que nos hace sentirnos mas realizados y felices, aunque hay que reconocer que muchas veces no nos damos cuenta de la suerte que tenemos al tener a nuestro alrededor a personas a las que les importamos y que nos quieren, debernos darnos cuenta de esto y dar gracias ya que hay muchas personas en el mundo que carecen de esta suerte. Yo pienso que la clave de una buena amistad es esforzarse y trabajar por ser un buen amigo día a día.
Me ha resultado muy interesante tu disertación y estoy muy de acuerdo contigo porque la amistad es algo que se consigue conviviendo o estando un largo tiempo con una persona y que te apoya y te da consejos... y los verdaderos amigos son aquellos que como bien has dicho están ahí para lo bueno y lo malo. También estoy de acuerdo que por el simple hecho de conocer a alguien un día y agregarlo al tuenti o facebook hay gente que ya lo considera como un amigo pero yo pienso que eso son tonterias que conlleva la sociedad y que por el hecho de tener "mas amigo en tuenti" somos mucho mas populares y no es así. La amistad es algo importante para los humanos porque creo que lo necesitamos para desarrollarnos como personas y compartir nuestros sentimientos,llantos y todo tipo de sentimientos con aquellas personas que consideramos amigos.
ResponderEliminar